La investigación geotécnica es un proceso esencial en el campo de la ingeniería civil y construcción que implica el estudio y análisis del subsuelo. Esta investigación es crucial para asegurar la viabilidad y seguridad de cualquier proyecto de construcción. Los objetivos principales de la investigación geotécnica incluyen determinar las propiedades físicas y mecánicas del suelo, evaluar los riesgos potenciales como asentamientos o deslizamientos, y proporcionar datos para el diseño adecuado de cimentaciones y otras estructuras de soporte.
El papel de la investigación geotécnica en la construcción es fundamental para garantizar la estabilidad y durabilidad de las estructuras. Antes de iniciar cualquier obra, es indispensable realizar un estudio geotécnico que permita comprender las condiciones del terreno. Este estudio ayuda a los ingenieros a diseñar cimentaciones que se adapten a las características específicas del suelo, minimizando así los riesgos de fallas estructurales y optimizando los costos de construcción.
Los elementos clave de una investigación geotécnica efectiva incluyen la realización de sondeos de suelo, pruebas de laboratorio y análisis geofísicos. Las muestras obtenidas durante los sondeos se analizan para determinar características como la granulometría, la compresibilidad y la resistencia al corte. Además, se realizan pruebas in situ como el ensayo de penetración estándar (SPT) y el ensayo de placa de carga para evaluar la capacidad de carga del suelo.